MI CUMPLEAÑOS + QUIERO DECIROS ALGO

*Todas las imágenes del post son propias. 

Hola mis pastelillos! He vuelto después de una semana sin publicar, y esque han sido unos días duros de llevar así que me ha sido IMPOSIBLE poder escribiros un post.
Pero hoy sí, aquí estoy de nuevo y vengo a daros un poquito más de mí, ya que os traigo un post de mi cumpleaños que fue el pasado sábado 16 de diciembre.

Pero antes QUIERO DECIROS ALGO. 
A partir del mes de enero no podré publicar semanalmente porque tal y como os conté en el post de tips de estudio (pásate si no lo has visto todavía 😉) me estoy preparando las oposiciones de maestros de primaria, que serán dentro de 7 meses aproximadamente (es menos tiempo del que creéis) por lo que mi dedicación al estudio y preparación de las mismas será a tiempo prácticamente completo. 
Mi intención no es dejar el blog ni mucho menos, pero sí que es cierto que las publicaciones serán menores. Sabéis que yo siempre que pueda intentaré subir un post y también seguiré en contacto con vosotr@s en Instagram que si no me sigues... a qué estás esperando?? jeje 😉

Así pues, una vez dicho esto, voy a compartir con todos vosotr@s algunos momentos especiales de mi cumpleaños.

No suelo celebrar a lo grande mis cumpleaños. Lo que me gusta de verdad es estar con la gente a la que quiero. Mi pareja, mi familia y mis amigas.
Este año lo he celebrado doblemente, por así decirlo, ya que el día anterior a mi cumple preparé una cena más íntima con mi pareja e hice de postre un bizcocho de chocolate en un molde de silicona en forma de copo de nieve (que es un amor de bonito) comprado en Lidl.


.

Para la cena preparé unos aperitivos y unos mariscos por lo que la acompañamos con un vino Kraliner seco de René Barbier, es un vino joven de crianza. Gracias a Testamus pudimos provar los vinos de esta marca y quiero hablaros de ellos porque nos han encantado. 

Si os acordáis de los que os comenté en post anterior sobre cómo valorar un vino, hay tres fases a tener en cuenta: visual, ofativa y gustativa (lo habéis puesto en práctica? 😝 ). Pues hoy os voy a hacer directamente el análisis de este Kraliner seco para que vosotr@s mism@s valoréis si os gustaría probarlo o no.
  • Color: amarillo pálido alimonado con elegantes tonos verdosos.
  • Aroma: aromas de buena intensidad entre los que destacan la manzana y el plátano con un ligero fondo de cítricos.
  • Sabor: en boca es fresco y sabroso, con una ligera acidez y elegante equilibrio en su paso de boca. El sabor a frutas perdura largo tiempo en boca, recordando a manzanas verdes.
He de decir que me ha sorprendido para bien, porque al ser seco pensaba que su sabor sería como más amargo, pero no ha sido así, sino todo lo contrario, entra muy bien (eso sí, fresquito, entre 7-9ºC), y además que los vinos afrutados personalmente me encantan.

EL DÍA DE MI CUMPLEAÑOS 
El 16 de diciembre ya hicimos la celebración oficial con mi familia. Mi madre, a quién le encanta cocicnar, siempre nos prepara nuestro plato favorito en los cumples de cada uno. En este caso, hizo garretas de cordero en salsa (al horno, con sus patatitas....mmmmm) SIN PALABRAS 😍.

Esta vez acompañamos la cena con un vino Tinto Roble de René Barbier, es un vino de crianza en un 1 mes en barrica de roble. Este vino nos gustó muchísimo. Os dejo aquí abajo el análisis por si os interesa:
  • Color: rojo cereza brillante de intensidad media.
  • Aroma: aromas de frutas rojas (cereza y ciruela maduras) en un fondo especiado (vainilla).
  • Sabor: en boca se presenta con una entrada suave, sedoso. El postgusto es de intensidad media, apareciendo en el retronasal aromas afrutados u de regaliz negro.  


Y para postres, nunca mejor dicho, la pedazo tarta de chocolate que me presentaron 😍, que más buena no podía estar! Madre mía!


Si esque el chocolate es mi único vicio pero mi gran perdición. 😍

En cuanto a los regalos os quiero enseñar los más especiales, aunque todos lo fueron pero hay unos en concreto que me hicieron especial ilusión, ya que es algo que deseaba desde hacía mucho tiempo...
😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍

Brochas para ojos de Real Techniques y paleta de ojos NAKED SMOKY de Urban Decay



Colores de la paleta  NAKED SMOKY

Soy consciente de lo que cuesta ganar el dinero y al mismo tiempo, del dinero que cuesta esta paleta. Así que de todo corazón, se lo quiero agradecer por aquí también a mi pareja que es el culpable de que yo tenga esto ahora en mi tocador (sé que lo leerá 😜). MILLONES DE GRACIAS AMOR 😍

Los demás regalos de mis papis y mi hermana fueron ropa en su mayoría, cosa que también les agradezco tantísimo porque ya sabemos lo bien que viene la ropita nueva 😜.

 Y hasta aquí el post mis amores! Me ha encantado compartir este día tan especial con vosotr@s que cada vez somos una familia de pastelillos más grande y os adoro! 😍
También quiero dar las gracias a TESTAMUS por darme la oportunidad de provar los vinos de René Barbier que me han acompañado en este día y que os recomiendo porque los vinos tradicionales,al igual que la tarta de chocolate, no fallan nunca!! 😜

Hasta el próximo post!!
Con amor,
Amarillo Pastel ❤️

  Sígueme en mis redes sociales!

sígueme en Twitter sígueme en Instagram sígueme en Google+

PROYECTO TESTAMUS: VINO MONÓLOGO


Hola a todo el mundo!!como estáis pastelillos?? Espero que muy bien!
Yo vengo por aquí otro miércoles más para contaros algo. Y es que me seleccionaron para probar el vino Monólogo gracias a Testamus y hoy os voy a hablar de este producto y, por supuesto, os daré mi más sincera opinión.


Imagen propia

En la caja venían estas dos botellas de Vino Monólogo Crianza D.O. Rioja, que es la variedad de Monólogo que nos han enviado para probar, aunque tienen dos variedades más que son el vino blanco Rueda Verdejo y el vino rosado D.O. Navarra.

Qué saber sobre la marca Monólogo?
Monógo nace con el objetivo de democratizar la cultura del vino y acercarla a cuanta más gente mejor de un modo nuevo, desprejuiciado y siempre sorprendente.
Esta marca está detrás de Bodegas Solar Viejo. Según Guillermo Manuel de Villena del Blog Y de vinos, qué...?  se trata de "una bodega realmente conocida, clásica de Rioja donde las haya, de Laguardia, Rioja Alavesa, con sus casi 80 años de historia y dándole una vuelta de tuerca al clasicismo más clásico de todos los clásicos con un toque de marketing avanzado, rejuvenecido, modernizando un vino que llevaba elaborando todos estos años".



Elaboración del vino Monólogo Rioja Crianza
Este vino está elaborado íntegramente con uvas de la variedad Tempranillo. Es un vino elaborado con uva despalillada (sin la raspa de los racimos), con una maceración pre-fermentativa de dos días y un total de 15 días en contacto con los hollejos (la piel de las uvas). Tras el proceso de prensado, se lleva a cabo la fermentación a una temperatura controlada, para después dejarlo envejecer en barrica de roble francés y americano por un mínimo de 12 meses; de esta forma, durante el envejecimiento, el vino adquiere toques de madera, además de una gran complejidad en aroma y gusto. Finalmente, se filtra para su posterior embotellado.

Análisis del vino Monólogo Rioja Crianza
Bueno, cómo no soy una entendida de vinos, me he tenido que informar un poco para saber hacer una buena valoración de un vino, y la verdad es que ha sido interesante lo que he aprendido. Os cuento:  un buen análisis de vinos se estructura en 3 fases (tomad nota jeje): 
  • Fase visual: aquí hablaríamos del color, por ejemplo si es de intensidad media, alta o baja, el tipo de rojo: granate, violeta, rubí, sangre, café... y también podemos decir si es más brillante o apagado.
  • Fase olfativa: en esta fase se analiza el aroma del vino. Esto es un poco más complejo ya que el aroma de un vino depende del suelo, aire y agua que intervienen en su elaboración. De forma general se distinguen 3 tipos de aromas (primarios, secundarios y terciarios) y normaltmente suelen ser aromas frutales, vegetales, florales, especiados, minerales...
  • Fase gustativa: aquí ya se analiza el sabor del vino. Bueno primero, debéis saber que el vino se tiene que dejar oxigenar (ventilar) un ratito antes de consumirlo. En cuanto al sabor en boca, es también complejo y requiere de práctica y conocimiento sobre cata. Pero vamos, por lo general lo que se suele analizar es su acidez, si su sabor es dulce, salado, amargo, etc.
Así que poniendo esto en práctica todo esto, y a modo de ejemplo, vamos a ver el análisis de un catador sobre el vino Monólogo Rioja Crianza:
  • Fase visual ( color): su color es rojo granate, brillante y de intensidad media.
  • Fase olfativa (aroma): aroma agradable a vainilla, torrefactos, pimienta y canela con unas leves notas de fruta roja madura. 
  • Fase gustativa (sabor): en boca es amable, de gran intensidad, y con una buena armonía entre alcohol, ácidez y estructura, todo ello con una sensación tánica, madura y pulida.
Maridaje del vino + receta
Es un vino que se potencia al acompañarlo de un buen plato de jamón ibérico, queso manchego, revuelto de hongos, chuletillas al sarmiento o bacalao a la riojana.

Os voy a dar una receta que está para chucparse los dedos y que acompaña muy bien a este vino. 
Revuelto de setas al vino con monólogo crianza  (para 2 personas)


  • Perejil
  • Sal y pimienta
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 4 huevos
  • 250g de setas variadas
Elaboración: picamos el diente de ajo y la cebolla y lo freímos a fuego medio hasta que esté transparente. A continuación añadimos las setas salpimentadas y las regaremos con vino tinto Monólogo  crianza. Mientras tanto, batimos los huevos y los espolvoreamos con perejil picado. Cuando las setas hayan reducido el vino, hecharemos el huevo con el perejil a la sartén y removemos hata que se cuaje. Emplatamos bonito y acompañamos de una copita de Monólogo Crianza. 
Fácil verdad?

Mi opinión del vino Monólogo Rioja Crianza
Mi opinión en este caso es bastante positiva. He de decir que no solía tomar vino tinto, sino blanco o rosado (soy muy fan del verdejo y moscatel). Pero cuando me seleccionaron para provar la variedad de vino tinto de  Monólogo, me empezó a gustar mucho el tinto, hasta el punto de tomar todos los días la medida de dos dedos de vino tinto, dado que es beneficioso para la salud y además, realmente lo disfruto.  Con ello  vengo a deciros que esta marca si lo que pretende es modernizar la cultura del vino, conmigo lo ha conseguido. 
 Me ha gustado y mucho. Por el precio que tiene (de 5 a 6€) su calidad es bastante buena.
Lo llevé a una comida familiar con (gente más veterana) y a otra comida con mis amigas (gente joven)  y en ambas ocasiones tomamos el vino para comer y a la mayoría les gustó, aunque para otros, en boca es un poco ácido para su gusto.
Sin duda lo volveré a comprar.
Si os interesa, lo venden en muchos supermercados como Consum, Carrefour, Hipercor... y también podéis comprarlo en la página web de Monólogo y os lo llevan a casa.


i
Imagen propia

 Espero que os haya gustado el post, que hayáis aprendido mucho y que os haya ayudado a decidiros a comprar este vino, ahora que se acercan las navidades para compartir vuestras comidas y cenas en estas fiestas con una buena copita de vino y con el calor de vuestra gente!
Nos vemos el próximo miércoles amores!! 
Con amor,
Amarillo Pastel 😍


Sígueme en mis redes sociales:

sígueme en Twitter sígueme en Instagram sígueme en Google+

TARTS DE YANKEE CANDLE - OTOÑO

*Todas las imágenes del post son propias.

Buenas tardes de Miércoles mis pastelillos!
Cómo lleváis la dura espera de la Navidad? Yo muero de ganas por que llegue el mes de diciembre, para poder empezar mi calendario de adviento. El mío es el de chocolate de toda la vida, ya que no hay nada mejor que llevarse a la boca un trozo de chocolate con formas navideñas cada día!
Además, en diciembre también es mi cumpleaños, así que me llegarán regalitos que os iré enseñando por Instagram (si no me sigues no los verás! jeje).

Bueno, ya paro de soltaros el rollo y vamos con el post de hoy.
Hace más o menos un mes que busqué por Internet para comprar tarts de yankee candle, ya que había oído hablar muy bien de esta marca y como soy una fan incondicional de los olores y de la aromaterapia, pues me puse a buscar y encontré la web de VelasdeOlor el paraíso de las velas, señores y señoras!
Pues bien, hice un pedido de 3 tarts y una vela votiva de las novedades de Otoño (más abajo os hablo de cuáles escogí concretamente) y el pedido me llegó en menos de 24h. Un gustazo, la verdad.
La caja nada más entró por la puerta de mi casa ya olía y todavía no la había ni abierto.


Aquí os muestro unas imágenes que tomé, como podéis ver la caja es de cartón en color rosa, cerrada con precinto y los productos vienen bien protegidos con papel burbuja y precinto.




Pues bien, una vez hecho el unboxing voy a contaros cuales son los productos que me pedí. Me apetecía mucho que mi casa oliera a otoño, por eso me metí directamente en la colección de otoño de Yankee Candle y mi elección fue la siguiente: 

Vela votiva Mulberry & Fig Delight: Un tentador tazón de fruta repleto de jugosas moras e higos recién cosechados.
Precio: 2,75€.
Pirámide olfativa:
  • Notas de salida: Zarzamora, higo y hojas de frambuesa.
  • Cuerpo: Ciruela roja, albaricoque, melocotón y zarza pajarera. 
  • Fondo: Haba tonka y semilla de vainilla.



Tart Autumn Glow: Como un paseo por el bosque en otoño, aroma de hojas secadas al sol dorado y pachulí leñoso.
Precio: 2,35€.
Pirámide olfativa:
  • Notas de salida: Cítricos chispeantes.
  • Cuerpo: Flores otoñales y hierba recién cortada.
  • Fondo: Pachulí, haba tonka y ámbar dorado.

Tart Vibrant Safron: La cálida y vibrante dulzura del azafrán impregnada de la suavidad de la vainilla.
Precio: 2,35€.
Pirámide olfativa:
  • Notas de salida: Bergamota, hoja de canela y anís estrellado.
  • Cuerpo: Azafrán.
  • Fondo: Notas amaderadas, vainilla y ámbar.

Tart Warm Cashmere: Suntuosas notas de sedoso sándalo y exótico pachulí.
Precio: 2,35€.
Pirámide olfativa: 
  • Notas de salida: Naranjas maduras.
  • Cuerpo: Madera de Cachemira, ámbar dorado y cardamomo.
  • Fondo:Sándalo cremoso, almizcle, pachulí y vainilla francesa.

    Cómo se usan?
    Las velas votiva se tienen que poner en un vasito o plato para que proteja toda la cera que se va derritiendo. Yo en este caso usé un vasito pequeño de cristal de un postre tipo yogur que lavé y guardé sin saber para qué lo iba a utilizar, y mira por dónde, me ha venido de perlas para la vela votiva. 
      

    En cuanto a las tarts, necesitaréis un quemador que tenga espacio para poner una vela en la parte interna y una superfície para depositar, en este caso, un trozo de tart. Aquí voy a enseñaros unas imágenes con los pasos a seguir:

    1. Añadir un trozo de tart en el quemador

    2. Encender una vela pequeña sin aroma
    3. El tart se derretirá y quedará líquida desprendiendo aroma (de fondo podéis ver a mi bebé jiji)

     
    4. Cuando se apague la vela, dejarla enfriar y vuelve al estado sólido

    Merece la pena?
    Totalmente. Los aromas son realmente buenos, mi preferido ha sido Autumn glow pero los demás también me han encantado y cada uno tiene su toque especial.
    Os recomiendo tanto la marca Yankee Candle como la web velasdeolor.es
    La marca Yankee Candle no es barata, sus velas en jarra oscilan entre los 12 y los 30€ según el tamaño. Por ello, os recomiendo que compréis tarts porque tardan en consumirse mucho más que una vela y también suelen oler más que las velas. Otra ventaja de las tarts es que por el precio que tienen puedes comprarlas para probar los olores antes de invertir en una vela más cara.
    En cuanto a la web de velasdeolor.es os la recomiendo porque tienen mucha variedad (ahora tienen ya la colección de Navidad de Yankee Candle y moriréis de amor), los pedidos llegan muy rápido y bien empaquetados y protegidos, aunque los gastos de envío no son gratis en pedidos de menos de 30€, así que si optas por hacer pedidos pequeños, como el mío, te tocará pagar los gastos de envío. A mí me cobraron 2,75€ de envíos que no es demasiado caro pero mirándolo de otra manera, con ese dinero me podía haber comprado otra votiva o tart.

    Y hasta aquí el post de hoy  amores! Espero que os haya gustado y servido para decidiros a comprar las deliciosas tarts de Yankee Candle.
    L@s que ya habéis comprado, cuáles son vuestras favoritas??
    Nos vemos próximamente con post muy Navideños!
    Con amor,
    Amarillo Pastel 😍
    Sígueme en mis redes sociales:

    sígueme en Twitter sígueme en Instagram sígueme en Google+

    PROYECTO TRND: GINIAL

    Hola a todo el mundo!!
    Hoy os traigo una reseña de un producto que he tenido el placer de probar gracias a TRND.
    Se trata de la ginebra Ginial en sus dos variedades: GINIAL y GINIAL ROSÉ.


    En la caja venían las 2 botellas junto con una guía del proyecto, un tarjetón con los Perfect Serve y cócteles de verano Ginial y un bloque de cuestionarios de investigación de marketing para hacer llegar las opiniones de los probadores a la marca. 

    QUÉ OS VOY A CONTAR?
    Primero voy a daros información de las ginebras y después os daré mi opinión y os diré si realmente os aconsejo comprar estas ginebras. Así que allá vamos!!



    QUÉ TIENEN DE ESPECIAL?
     Para empezar, tengo que deciros que no son las típicas ginebras clásicas de toda la vida. Según la marca se trata de una bebida con menos calorías que se ha hecho por y para mujeres. 
    Su graduación alcohólica es de 25% por lo que en comparación con otras ginebras como Beefeater, Bulldog o Martin Miller's (todas ellas de graduación alcohólica 40%) es relativamente baja. 
    También deciros que las botellas son preciosas para mi gusto y de calidad. Son muy rosas y con un diseño muy sofisticado.
    En cuanto al sabor os hablaré más adelante, así que seguid leyendo!

     INGREDIENTES Y NOTAS DE CATA DE GINIAL
     Los ingredientes de Ginial se destilan por separado y posteriormente se mezclan en las proporciones adecuadas para una bebida suave y delicada. Concretamente son:
    • Cáscara de naranja de Haití
    • Flores de hibisco
    • Enebro
    • Flores de saúco
    • Naranja y limón de Valencia.
     Las notas de cata, se pueden deducir por sus ingredientes:
    • Nariz: nota intensa a naranja, pomelo y limón, con toques de hibisco y saúco.
    • Boca: ligeramente amargo, fresco y floral.
    • Aspecto: cristalino.
    INGREDIENTES Y NOTAS DE CATA DE GINIAL ROSÉ
    Los ingredientes de Ginial Rosé se destilan por separado en alambiques de cobre y seguidamente se mezclan en las cantidades específicas para una bebida sutil. Estos son:
    • Aroma a fresas
    • Enebro
    • Cítricos 
    Las notas de cata, también se pueden deducir por sus ingredientes:
    • Nariz: aroma a fresas primaverales.
    • Boca: dulce y persistente.
    • Aspecto: color lila intenso y brillante. 

     CUÁNTO CUESTAN?
    El precio de las botellas es susceptible de modificación según el libre criterio del distribuidor, pero el precio de venta recomendado es de:
    • 14,60€ la botella de 70 cl de Ginial.
    • 14,50€ la botella de 70cl de Ginial 
    Más o menos las podéis encontrar entre 15 y 20 euros aproximadamente.

    QUÉ OPINO DE ESTAS GINEBRAS? 
    Bueno, lo que es la ginebra en sí me ha gustado mucho por su sabor, sobretodo la Ginial Rosé, aunque en ambas se nota la calidad del producto en el paladar. Además, se sale de la típica ginebra por ser diferente en cuanto a que es de baja graduación y con menos calorías. 
    Por todo ello las recomendaría sin duda. 
    Pero hay algo que quiero aportar desde mi humilde opinión, y es que no me ha gustado para nada el concepto de que sea una bebida para mujeres y que sea todo tan rosa... disculpadme pero, a todas las mujeres no les gusta el color rosa. Y otra cosa mariposa, es necesario que lleve menos calorías por ser una bebida para mujeres? Enserio? 
    Cuando explicaba esto a las chicas que he dado a probar estas ginebras, todas me decían lo mismo, y la verdad, creo que estos conceptos de "chicas-color rosa- bajo en calorías" es algo que a estas alturas está totalmente desfasado.
    Pero vamos, esto ya es cuestión de cómo ha querido la marca vender y  lanzar el producto, pero me extraña que sea así cuando está hecha por mujeres.
    Por todo lo demás la verdad no tengo queja y les doy un 10 por calidad-precio, porque aunque no comparto el concepto que le han dado al producto, a mí me encanta el rosa (pero sé que a todas las chicas no) por lo que me ha encantado la estética de la botella y su sabor es excelente.


    Espero que os haya servido mi opinión del producto y nos vemos el próximo miércoles!!!
    Con amor,
    Amarillo Pastel 😍

    sígueme en Twitter sígueme en Instagram sígueme en Google+

    MI CUMPLEAÑOS + QUIERO DECIROS ALGO